La zona gris de la historia

Memorias Selectivas

Versiones oficiales que deberían llevar advertencia de “ficción histórica”

La Historia Como Nos La Contaron (Y Nos La Tragamos Entera)

Todos crecimos con la misma cantinela: próceres heroicos, gestas gloriosas, sacrificios nobles que dieron forma a una identidad nacional impoluta. Nos enseñaron a aplaudir fechas, a venerar estatuas y a repetir eslóganes sin preguntarnos quién los escribió. Pero, ¿y si esas clases de historia fueron más un guion de propaganda que una lección objetiva? ¿Quién decide qué eventos son dignos de recordarse y cuáles deben desaparecer bajo capas de silencio conveniente? ¿Por qué ciertas atrocidades nunca llegan a los libros de texto? ¿Acaso es coincidencia que las partes incómodas —esas que incomodan la narrativa de país ejemplar— se traten como simples notas al pie o directamente se omitan? Películas premiadas, novelas que presumen de «historia verídica», discursos institucionales: todos colaboran en un relato bien maquillado que entierra lo vergonzoso y recicla lo útil. En esta categoría desenterramos lo que fue estratégicamente olvidado, no para desprestigiar, sino para comprender cómo se construye una memoria oficial a base de tachones selectivos. Porque tal vez, lo que creías saber… simplemente no fue.

¡Atrévete a mirar lo que se suponía que no debías recordar!
Ilustración simbólica que opone el mito del vaquero al drama de los pueblos indígenas desplazados.

El mito del Salvaje Oeste americano

Caricatura de estilo teatral donde un oficial portugués acusa mientras en secreto saluda a un líder africano.

Colonialismo portugués y resistencia africana

Caricatura de un revolucionario y un militar dándose la mano con desconfianza en un campo de batalla de Asia oriental.

Mao y Chiang Kai-shek frente a Japón

Caricatura de Churchill y Franco tomando té cordialmente en un entorno diplomático de los años 40.

Churchill y Franco

Caricatura simbólica de dos líderes opuestos dialogando en un entorno diplomático, con símbolos discretos del Este y el Oeste.

Nixon y Mao

Caricatura simbólica de un oficial francés saludando a un militar sombrío, con un paisaje africano en caos al fondo.

Francia respaldando a genocidas ruandeses