La zona gris de la historia

Progresismo con Bayoneta

Cuando la modernidad venía en caballo y con uniforme

¡La Civilización Llegó a Caballo y con el Fusil en la Mano!

La historia oficial dice que los procesos civilizadores del siglo XIX llevaron progreso, cultura y modernidad a tierras bárbaras. Se nos cuenta que la expansión de ciertos imperios fue una misión noble, cargada de ideales ilustrados, y que los soldados que marchaban bajo el sol no eran conquistadores, sino emisarios del bien común. Pero, ¿qué pasa si esa imagen heroica es más propaganda que verdad? ¿Y si esas campañas militares, tan glorificadas en los libros de texto, fueron más brutales que ilustradas? ¿Realmente el progreso puede ir de la mano con la bayoneta calada? ¿Qué tipo de modernidad se impone a golpe de sable y pólvora? ¿Puede una civilización civilizar mientras arrasa aldeas, impone lenguas y borra culturas? Quizá nos tragamos un cuento, narrado con música épica y planos al atardecer, donde los malos eran los «reacios al cambio» y los buenos, los que llevaban uniforme y órdenes. Pero la historia, esa que no encaja bien en las películas ni en las novelas de aeropuerto, suele tener una versión mucho más incómoda. Y sospechosamente más sangrienta.

¡Hazte un favor y cuestiona lo que creías saber!
Tío Sam da la mano a figuras militares sombrías sobre un fondo dividido entre democracia y dictadura.

Estados Unidos y las dictaduras latinoamericanas