La zona gris de la historia

Blanquear herencia colonial

Ilustración satírica de un soldado francés con bayoneta frente a un argelino atemorizado, con fondo colonial caótico y banderas.

La «Pacificación» de Argelia

Ilustración satírica de un colono belga sentado sobre dos congoleños encadenados, con símbolos del dominio colonial al fondo.

Colonización del Congo Belga

Ilustración de la masacre de Wounded Knee, soldados armados celebran sobre cadáveres indígenas.

La masacre de Wounded Knee

Ilustración satírica del Tráfico triangular de esclavos con comerciantes europeos, esclavos africanos y un barco esclavista.

Tráfico triangular de esclavos

Independencia de Timor Oriental. Un soldado agresivo apunta con un arma a un hombre esquelético que ondea la bandera de Timor Oriental, con fuego y destrucción de fondo.

La Independencia de Timor Oriental

Revolución de los Claveles en Portugal: soldados con claveles rojos ante empresarios en sombras, banderas al fondo.

Revolución de los Claveles en Portugal

Escena del Apartheid Sudafricano: minero africano junto a empresario blanco, pilas de oro y torre de mina al fondo

Apartheid Sudafricano

Ilustración de la partición de la India. Figura corporativa británica en penumbra entrega un saco de dinero a líderes sectarios frente a un mapa fragmentado del subcontinente

La Partición de la India

La Guerra del Opio: oficial británico en proa junto a cajones de opio, buques intactos disparando cañones bajo cielo tormentoso.

La Guerra del Opio

Ilustración simbólica que opone el mito del vaquero al drama de los pueblos indígenas desplazados.

El mito del Salvaje Oeste americano

Caricatura de un capitalista británico despidiéndose de un general africano junto a una caja abierta con armas en África 1950.

La descolonización africana como proceso pacífico

Caricatura de estilo teatral donde un oficial portugués acusa mientras en secreto saluda a un líder africano.

Colonialismo portugués y resistencia africana